
La ‘fiesta del invierno cálido’ de Málaga tuvo su inicio con las tradicionales Berzas Carnavalescas en la Peña Cortijo de Torres y las primeras eliminatorias del Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC). Los concursos de Dios Momo y Diosa del Carnaval, Príncipe y Princesa y Dioses Infantiles, así como el Gran Desfile del Carnaval, llenarán las calles de la ciudad entre el 23 y el 24 de febrero. Entre el 25 y el 27 de febrero, las mañanas estarán dedicadas a los más pequeños con diferentes actividades en el centro histórico de la ciudad. La tarde será para los más jóvenes y las noches se llenarán de coplas tradicionales en el escenario de la Plaza de la Constitución. El 28 de febrero comenzará el Gran Fin de Semana del Carnaval de Málaga. Los últimos cuatro días, el espíritu de don Carnal inundará las calles de la ciudad junto a eventos festivos como la Gala Drag Queen, la Batalla de las Flores, la final en la plaza y los pasacalles por el casco antiguo de Málaga. Algo a destacar de la fiesta carnavalera de esta ciudad es que su despedida es diferente a cualquier otra. El Entierro del Boquerón, que arderá a los pies de la orilla en la playa de La Malagueta el 3 de marzo, pondrá fin a esta fiesta que llena de color este invierno cálido.
El Teatro Municipal Torcal de Antequera volverá a acoger un año más el Pregón del Carnaval, que este año se celebrará el viernes 1 de marzo y contará con agrupaciones carnavalescas que ofrecerán las actuaciones de ‘Los Niños’ y la ‘Chiriparsa Antequerana’, estrenando la chirigota ‘El Yanqui Andalú’ y la chiriparsa ‘¡La Paga y Vámonos!
Aragón es tierra carnavalera. En el caso de Zaragoza, el Carnaval comienza con el Jueves Lardero, 28 de febrero, día en el que novilladas y bailes de máscaras serán los protagonistas. El viernes 1 de marzo se disfrutará de un pasacalles por varias zonas del centro de la ciudad. El sábado 2, la atención estará puesta en las peñas que organizan el Carnaval de adultos, con un gran desfile ciudadano. El domingo 3 de marzo será el turno a los niños, con el desfile de los personajes que dibujó el ilustrador zaragozano Óscar Sanmartín hace unos años en un magnífico calendario infantil.