
La fuente de los ocho caños, la porticada plaza de España, la Iglesia de San Juan el Real (con sus pechinas pintadas por Francisco de Goya), las iglesias de San Andrés y San Pedro de los Francos, la Colegiata del Santo Sepulcro, la Puerta de Terrer,… son otros monumentos de los que puedes disfrutar paseando por el casco antiguo de Calatayud.
El Castillo Mayor o Fortaleza de Ayyub (Qal`at Ayyub), que le dio nombre a la ciudad, es uno de los cinco castillos enlazados por murallas que forman el conjunto fortificado islámico más antiguo de la Península Ibérica. Con más de once siglos de vida, esta fortaleza es la más antigua que se conserva de las construidas por los árabes en la Península y también una de las más antiguas del mundo islámico. El Castillo Mayor (a la derecha de la imagen) es perfecto para contemplar el cerco y la ciudad.
Una ruta para tapear por Calatayud es imprescindible para conocer la gastronomía de esta ciudad. Si te gusta el embutido, no te vayas sin probar los fardeles, las güeñas, la longaniza y las morcillas de hígado, de cebolla o de arroz y las bolas. También son deliciosos el chorizo dulce y picante, el polo relleno, la cabezada embuchada y los torreznos.
El ternasco de Aragón, el congrio seco y las verduras y hortalizas como la borraja son otros de los manjares de los que podrás disfrutar de tapas por Calatayud. Todo regado, por supuesto, con un vino de la Denominación de Origen de Calatayud, otra de las riquezas de Aragón.
Además te recomendamos que no dejes de pasar por una confitería y pruebes el bizcocho de ‘suela’ y frutas de Aragón (pequeños trozos de fruta confitada cubierta de chocolate), las guindas al marrasquino o los san roquicos (guirlache con chocolate).
El famoso Mesón de la Dolores, incluido en la red de Hospederías de Aragón, es un edificio histórico considerado como uno de los más antiguos de Calatayud. En él podrás alojarte y disfrutar de la tradición e historia aragonesa. Un lugar ideal para degustar la gastronomía típica, conocer el Museo de La Dolores y el Centro de Interpretación de los vinos de la Denominación de Origen Calatayud.
Pero, ¿quién fue La Dolores? Mejor te dejamos con la incógnita para que lo descubras tú mismo en tu visita. Ya sabes lo que dice la copla, si vas a Calatayud…
Y como último consejo, no te vayas de Calatayud sin visitar la zona comercial del centro de la ciudad, donde encontrarás muchas tiendas de decoración y artesanía en las que hacer buenas compras.
Son muchos los planes y experiencias que puedes hacer para sacar el máximo partido de tu visita a Calatayud. Y algunas de esas experiencias las puedes reservar en nuestra web. Toma nota de todas las sugerencias que te hemos dejado ¡y empieza a planificar tu escapada!