
En la obra de Toni Cuatrero para Edusiart figura lo que se suele identificar como un puente, que quiere expresar la vinculación del barrio con la fábrica de tabacos, pero también el asociacionismo que pervive en éste, como resistencia ante la pérdida de su propia personalidad.
El mural de la artista Iris Serrano expresa el recuerdo de la belleza, ese frame congelado en nuestra memoria que retiene lo que fue San Antón, para no perder el rumbo donde quiere dirigirse en el futuro. Y que esa belleza se construye de forma colectiva.
El mural de Hugo Daspone, recupera esa memoria en la que el break-dance y los bajos profundos salidos de radiocasetes ocupaban el espacio urbano de San Antón. Un retrato de la psique del joven Daspone impresionado por ello.
Manolo Mesa es un indudable artesano del muralismo. Lo cotidiano y la artesanía son dos elementos que suelen aparecer de forma hiperrealista en su obra. Esa cotidianidad aquí Manolo Mesa la expresa sacando un elemento antes ocupaba muchos domingos, o durante las fiestas populares en las calles de San Antón.
Alicante y el arte urbano te esperan hasta el próximo 31 de diciembre. Reserva ya tu Experiencia Ave en www.avexperience.es.