
En marzo, Villena vuelve a la Edad Media:
El centro histórico de la ciudad celebrará el 11, 12 y 13 de marzo la vigésima edición de las Fiestas del Medievo, en las que, al pasear por un barrio de origen árabe, de estrechas calles y casas antiguas, encontrarás músicos, malabares, cetrería, magos, tragafuegos, maestros del ajedrez, teatros y un sinfín de actividades gratuitas para todos los públicos. Entre estos actos destaca la Llegada a Villena de los Reyes Católicos: una representación de la visita que los reyes Isabel y Fernando realizaron en 1488.
Otro momento mágico de las Fiestas del Medievo es la Procesión de las Antorchas, en la que cientos de personas recorren de noche las calles del barrio al ritmo del tambor; la Lechuguina, una divertida batalla de lechugas entre las verduleras del barrio y todos aquellos que lo deseen; o la Fiesta de los Recién Nacidos, un ritual celta de presentación de los bebés nacidos durante los dos últimos años.
Las calles del centro histórico de Villena conducen al Castillo de la Atalaya, fortaleza del siglo XII, que durante estas fiestas es el escenario de espectaculares luchas medievales, a cargo de especialistas de este deporte de reciente implantación en España. A esto hay que añadir bailes de gigantes y cabezudos, tiro con arco, pasacalles, espectáculos, atracciones medievales para niños, conciertos, visitas al campanario de Santa María y un largo etcétera. A lo que se sumar los más de 160 puestos de mercaderes llegados de toda España, que ofrecen las más variadas artesanías y, por supuesto, las tradicionales tascas.
Las Fiestas del Medievo son organizadas por los propios vecinos del barrio del Rabal para promocionar el centro histórico de Villena, declarado Bien de Interés Cultural. Este hecho las distingue de cualquier otro mercado medieval, pues los propios vecinos se visten y decoran casas y calles al más puro estilo de la época. Además, desde 2020, están declaradas Fiestas de Interés Turístico Autonómico por la Generalitat Valenciana. En 2018, obtuvieron el premio a la mejor actividad cultural del programa Ser Viajeros Comunitat Valenciana y también el premio Álvar Fáñez del consorcio Camino del Cid por la difusión de la figura del Cid.
Así que, anímate y atrévete a viajar en el tiempo. El mundo antiguo y la Edad Media te esperan en Villena.