
También el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete (MCA), con el que se consiguió que Albacete, ciudad conocida por su cuchillería, tuviera un museo donde preservar y conservar su herencia histórica y un lugar donde recuperar y difundir ese patrimonio cultural y dinamizar el sector de la cuchillería, mediante un viaje por el tiempo para recorrer nuestros orígenes y descubriendo la artesanía que nos hace universales.
Terminamos nuestro recorrido por el centro de la ciudad en la Plaza del Altozano, centro neurálgico albaceteño por excelencia, ha sido testigo de los principales y más importantes acontecimientos que ha vivido la ciudad de Albacete. Desde visitas de altezas reales y jefes de estado hasta eventos, pregones, conciertos, mercadillos, manifestaciones políticas y/o culturales y celebraciones de distinta índole. Sin duda, se trata de la plaza más popular y transitada de la ciudad.
LA GASTRONOMÍA DE ALBACETE
Y no podemos olvidarnos de la deliciosa gastronomía de Albacete, de la que últimamente no se deja de hablar por varias razones: las Estrellas Michelin entregadas en la última Gala, celebrada el pasado mes de noviembre, con las que la provincia de Albacete ya suma 4 Estrellas en 3 restaurantes diferentes (Oba-, en Casas Ibáñez; Ababol, en Albacete capital; Maralba, en Almansa). También la presencia en el XVIII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y el VI Campeonato Mundial de Tapas en la que los chefs albaceteños vuelven a ser clasificados por tercer año.
Albacete es conocida por su variada oferta gastronómica y a precios increíbles. Y el invierno es perfecto para probar platos más “potentes” como el atascaburras o el gazpacho manchego.También hay que mencionar sus sábados de “tardeo” en los que disfrutar de la ciudad como en pocas partes de España.
Y esto es sólo una pequeña parte de todo lo que podrás disfrutar durante el invierno en Albacete. ¡Planifica ya tu escapada invernal y disfruta de todo lo que te ofrece la ciudad!