
En 2023, coincidiendo con el 30 Aniversario de la creación del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, las ciudades de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda, cumpliendo con la vocación social inherente a su declaración como Patrimonio Mundial, abrirán en horario nocturno las puertas de sus tesoros más emblemáticos y darán vida a sus cascos históricos, los cuales se llenarán de actividades culturales que podrán ser disfrutadas por los vecinos y visitantes, acercando más a toda la población un Patrimonio Cultural excepcional durante esa noche.
¡Consulta toda la información haciendo clic aquí!
Tamarit de Mar es un antiguo pueblo agregado a la ciudad de Tarragona en 1956 y que se extiende alrededor de la desembocadura del río Gaià. Tiene dos núcleos diferenciados como son el de Tamarit y el de la Móra, donde encontramos una amplia oferta de alojamiento turístico especializado en campings y viviendas de uso turístico.
El patrimonio histórico vinculado al pueblo medieval de Tamarit se conserva esencialmente con el todavía existente recinto amurallado -vila closa-, espacio privado del marqués de Tamarit, donde se llevan a cabo eventos sociales y corporativos a pie del Castillo y de Cala Jovera.
La Cantera del Mèdol se encuentra a 2 km de la playa de la Móra, a 9 km al norte del centro urbano de Tarragona y está conectada por la Vía Augusta con la Torre de los Escipiones. El Mèdol es una gran hoya de más de 200 metros de longitud, una anchura de 10 a 40 metros y una aguja central de 16 metros que muestra la importancia extractiva de la piedra en la construcción de Tarraco.
Vive una auténtica experiencia marinera en El Serrallo, el barrio marinero de Tarragona. Cercano a uno de los puertos marítimos más importantes del Mediterráneo, tiene una gran actividad gastronómica, cultural, asociativa, y económica centrada, principalmente, en la pesca y el mar desde tiempos inmemoriales.
Los atractivos de tradición, gastronomía y cultura genuinas, valorados por el Departamento de Empresa y Conocimiento y por la Agència Catalana de Turisme, le otorgaron la distinción de barrio marinero entre los Barrios y Villas Marineras de Cataluña.
El Festival Internacional de Teatro de Tarragona (FITT) concentra en esta ciudad las nuevas dramaturgias de autores y directores contemporáneos de distintas procedencias, ya sean nacionales o internacionales. Su principal rasgo distintivo es la ocupación, con nuevas dramaturgias, de espacios no teatrales emblemáticos o históricos de la ciudad.
A parte de las propuestas escénicas, el FITT también ofrece en su programación workshops multidisciplinares gratuitos, encuentros profesionales, cenas de gastronomía local, instalaciones teatrales y artes de calle. ¡Consulta el programa 2023 haciendo clic aquí!
Como ves, todavía queda mucho verano por vivir en Tarragona. ¡Música, espectáculos y mucho más! Puedes consultar la programación de Verano Tarragona Cultura 2023 en tarragonaturisme.cat.
Y recuerda que en https://avexperience.es/ puedes reservar tren + hotel + experiencia. ¡Elige ya la tuya!