
Ejemplo del renacimiento granadino del siglo XVI, se trata de una obra de Juan de Maeda, discípulo de Diego de Siloé. Aquí el artista realizó las trazas continuando las nuevas tendencias que llegaban desde Italia, un modelo renacentista que hasta el momento no terminaba de introducirse en España.
Del conjunto cabe destacar la fachada lateral y la bóveda interior, donde podemos encontrar representados los doce apóstoles en torno a Dios.
Construcción de estilo gótico-mudéjar edificada durante el siglo XVI en un nuevo barrio a extramuros de la muralla. Fue construida bajo la orden de los Reye Católicos, quienes quisieron realizar un templo en honor al Apóstol Santiago.
De esta iglesia hay que destacar su torre blanca, aún en pie, y un magnífico retablo barroco, tristemente desaparecido durante la Guerra Civil.
Si te apetece conocer estos y otros monumentos de la ciudad puedes hacerlo pulsando aquí.
Además, si quieres disfrutar de esta y otras experiencias en nuestra Red Ciudades, no dejes de visitar nuestro portal de Experiencias.
¡Disfruta de la ruta!