
La Sinagoga Menor (o de Hiladores) se ubicaba en el muro sur de la judería, pero sufrió un gran deterioro en la Guerra de los Dos Pedros, entre 1357 y 1369, quedando prácticamente derruida. Por ello, al igual que en el caso anterior, a mediados del siglo XIV se solicitó, a iniciativa del poderoso gremio de los tejedores y su cofradía, una licencia para su reconstrucción.
Se edificó un nuevo templo, no mayor de 78,72 m2, en el barranco del rey en hebreo, junto al montículo de la Peña, en un solar con bodega. Está situada en la cuesta de Santa Ana, debajo de la muralla del castillo de Doña Martina. En tiempos fue utilizada como almacén de curtidores de zapatos. En estos momentos se encuentra dentro de las sede del grupo de Scout de Calatayud.
En cuanto a la actividad económica en el ámbito de la judería de Calatayud destaca la artesanía textil y de la piel, como principales ocupaciones de los judíos quedando en segundo plano la agricultura y la ganadería. En el sector servicios es muy eminente la práctica de la medicina hasta el punto de que la sanidad de la ciudad se encontraba en buena parte en sus manos. La judería constaba además con sus instalaciones públicas, como centros de atención hospitalaria, hornos, carnicería, etc.
Calatayud, una ciudad repleta de pequeñas placitas y de grandes jardines que, junto a su conjunto histórico, la convierten en una ciudad de visita obligada en Aragón. ¡Prepara tu experiencia AVE para visitar la judería de Calatayud!