
Situada a extramuros, cerca del castillo, está muy ligada al Romancero Zamorano ya que perteneció a los capellanes del número del cabildo catedralicio y según cuenta la leyenda allí fue armado caballero el famoso héroe medieval el Cid Campeador por el Rey D. Fernando I de Castilla. A su lado se encuentra el campo de la Verdad, donde tenían lugar las justas medievales.
La iglesia de Santa Marta de Tera constituye uno de los principales valores históricos y artísticos del patrimonio cultural de la provincia de Zamora. Hasta 3 curiosidades sorprendentes encontramos en este lugar.
La primera es que en este templo se encuentra la imagen de piedra más antigua de Santiago peregrino. La segunda es que en Santa Marta de Tera hay varios canecillos de temática erótica. Y la tercera es que en 1996 se descubrió que en este monasterio se produce un fenómeno lleno de magia: en los equinoccios de primavera y otoño, a las 8 (hora solar), el capitel del alma salvada es iluminado por la luz solar que entra por el óculo del hastial de la cabecera.
La Iglesia de Santa María Magdalena es una de las más interesantes del Románico de Zamora. Según diversas investigaciones, este templo se relaciona con los Hospitalarios, los Templarios y también debió pertenecer a la Orden de San Juan de Jerusalén hasta el siglo XIX.
La elegancia en sus líneas y la pureza de formas hacen que tenga una perfección increíble. Es una de las más bellas iglesias de la ciudad y su construcción se debe al arquitecto Giral Fruchel, conocido por obras como la Catedral de Ávila.
Como curiosidad, en su interior destaca un sepulcro románico de una dama desconocida que se atribuye a la reina Doña Urraca de Portugal, primera mujer de Fernando II, cuya figura yacente aparece empotrada en el muro con dos ángeles que llevan su alma al paraíso, todo un símbolo del edificio. Otra curiosidad es que la iglesia de Maria Magdalena tiene una leyenda popular muy conocida, según la cual, si no ves al obispo labrado en su puerta meridional, no te casas.
Zamora, su románico y su historia te esperan en esta ciudad de interior, pequeña, cuidada, bella y cercana que invita a moverse a pie y que cuenta con numerosas zonas peatonales y semipeatonales que permiten pasearla palmo a palmo. ¡Prepara ya tu escapada más especial en nuestra web!