
Otro lugar imprescindible en Albacete es sin duda el Pasaje Lodares. Este precioso lugar fue diseñado por Ferrando Castell, y el resultado es una maravillosa galería comercial y residencial. Se trata de un lugar impactante que no debes dejar de visitar. En cada uno de sus extremos hay una puerta de hierro con formas preciosas, y una de sus mayores bellezas la podrás encontrar en las columnas renacentistas, con adornos modernistas y neobarrocos, que separan a los locales comerciales. ¡No dudes en visitarlo!
Otro de los lugares peculiares de Albacete es esta Biblioteca. Si eres un amante de los libros este lugar te va a encantar. En su interior encontramos una arquitectura que no podrás dejar de admirar. Fue construida inicialmente como unos depósitos de agua, en el año 1921, para abastecer a los ciudadanos de agua potable, y con el tiempo se reutilizó para albergar allí la majestuosa biblioteca de los depósitos del sol. En este lugar encontrarás sin ninguna duda tranquilidad, sabiduría ¡y mucha belleza!
Pero si hay algo que caracteriza a Albacete, es la riqueza de sus museos. El Museo Municipal fue inaugurado en 1995, y se trata de una pieza arquitectónica admirable. En su fachada podrás apreciar ladrillos y grandes ventanales, y en su interior encontrarás cinco salas modernas con distintas exposiciones durante todo el año. No dudes en visitarlo y descubrirás la belleza cultural que Albacete esconde.
Junto con el Museo Municipal te recomendamos que hagas una visita al Museo de la Cuchillería. Seguramente no lo sabías, pero la industria de la cuchillería es muy importante en la ciudad. Este es uno de los tres museos de Europa con exposiciones dedicadas a este tema, bajo el lema «Tres ciudades, tres museos, tres países». Se encuentra situado en la plaza de la catedral, y en su interior podrás encontrar la recreación de un taller cuchillero, imágenes de antiguos talleres, contenido audiovisual y un sinfín de opciones más.
Por último, te recomendamos visitar el Parque Abelardo Sánchez. Rodeado de acacias, plátanos, cerezos, rosaledas, estanques, esculturas, fuentes, y preciosos rincones. 120.000 metros cuadrados de parque en pleno corazón de Albacete. Ha sido denominado el parque urbano más grande de Castilla La Mancha, y en su interior podrás acceder al Museo Arqueológico de la ciudad. No dudes en terminar así tu visita a esta maravillosa Ciudad Ave.
Pero Albacete también es gastronomía, y cuenta con excelentes restaurantes donde degustar sus platos principales. Degusta el gazpacho manchego, la olla de aldea, las migas ruleras, el atascaburras, las gachas de pastor, el pisto manchego, el “mojete”, los asadillos de tomate y pimientos, los arroces con conejo y caracoles. Y cómo no, no dudes en degustar sus deliciosos dulces como las hojuelas con miel, las nueces, los rolletes de sartén, o los tan famosos Miguelitos de la Roda. La gastronomía de Albacete te dejará impresionado.
Por último, nos gustaría hacer referencia a la maravillosa Feria de Albacete, declarada de Interés Turístico Internacional, y celebrada cada año del 7 al 17 de septiembre por albaceteños, visitantes y turistas. Diez días de una feria en honor a la patrona de la ciudad, en una de las fiestas más grandes de España. Sin embargo, y por desgracia, debido a la situación de Covid-19 que está aconteciendo actualmente, este año no será posible disfrutar de ella. A pesar de ello ¡no dejes que esto te impida visitar esta gran ciudad!
Esto ha sido tan sólo una pequeña pincelada de todo lo que Albacete esconde para ti. Desde Ciudades Ave te animamos sin ninguna duda a visitarla. Y además, te recordamos que desde nuestra nueva web, junto con las mejores experiencias, podrás también reservar tren y alojamiento para tu próximo viaje. ¡No esperes más! Y recuerda… ¡Si tienes alguna recomendación extra sobre Albacete déjanoslo en comentarios!
Visitar Albacete fue una experiencia maravillosa. Los parques y plazas de la ciudad son perfectos para pasear relajadamente y apreciar la naturaleza.