Ciudad Real, situada en el corazón de la Mancha, es conocida por sus vibrantes fiestas y celebraciones que unen tradición, modernidad y un profundo sentido de comunidad. Una de las festividades más destacadas es La Pandorga, un evento que se celebra en plena temporada veraniega, alrededor del 31 de julio. Este día central es el epicentro de una fiesta que combina cultura, gastronomía, música y un espíritu festivo que resuena por toda la ciudad.

Pandorga ciudad real

Orígenes y Tradiciones

La Pandorga tiene sus raíces en la antigua ofrenda de los primeros frutos a la Virgen del Prado, la patrona de Ciudad Real. Este acto de devoción se ha transformado en una colorida y vibrante celebración. El «Pandorgo», representante del pueblo manchego y mayordomo de la fiesta, es nombrado el 31 de julio en la Plaza Mayor, junto con la proclamación de la Dulcinea. Este evento es seguido por un pasacalles lleno de vida que se dirige a la Catedral, donde las asociaciones y entidades locales presentan ofrendas de flores y frutos a la Virgen del Prado.

Música y Baile

La música y el baile son elementos centrales de la Pandorga. Durante el pasacalles, se pueden ver y escuchar seguidillas manchegas, bailadas junto al Prado. El Pandorgo “de hogaño” realiza su “convidá” ofreciendo limoná (una bebida refrescante similar a la sangría conocida en otras regiones como zurra) y garbanzos “torraos”, un tradicional «puñao» que simboliza la hospitalidad y generosidad manchega. La noche culmina con una popular verbena, donde diferentes orquestas llenan el aire con música y los asistentes, ataviados con el tradicional pañuelo de yerbas, disfrutan hasta altas horas de la madrugada. Los toros de fuego a las 2 a.m. son una emocionante tradición donde los jóvenes corren delante de astados simbólicos.

Baile popular en Pandorga ciudad real

Actividades Previas

La Pandorga no se limita solo al 31 de julio. Los días anteriores están llenos de actividades que preparan el ambiente festivo. El 30 de julio, se celebra el Concurso de Limoná, donde cientos de peñas y asociaciones compiten por hacer la mejor versión de esta bebida. Este concurso se convierte en una gran fiesta donde la limoná no solo se degusta, sino que también se utiliza para divertidos juegos de agua al ritmo de música dance y urbana.

Pandorga ciudad real

Un Verano Completo en Ciudad Real

Además de la Pandorga, Ciudad Real ofrece otras experiencias culturales. Uno de los eventos destacados es el XX Festival de Música Antigua y Medieval que se celebra en el cerro de Alarcos el 20 de julio de 2024. Este festival tiene lugar en la histórica ermita del siglo XIII, ofreciendo un entorno mágico para disfrutar de música que evoca tiempos pasados.

Para aquellos que quieran disfrutar de un verano completo en Ciudad Real, la Red de Ciudades AVE está organizando un concurso en redes sociales con un premio increíble: una entrada doble para el Festival de Música Antigua y Medieval, incluyendo desplazamiento en autobús hasta el cerro de Alarcos, una noche en un hotel de 4 estrellas con desayuno y desplazamiento de ida y vuelta en AVE desde Madrid a Ciudad Real

Para participar sigue las instrucción de nuestras redes sociales de Ciudades AVE y consulta bases legales aquí.

Ciudad Real, con su mezcla de tradición, modernidad y eventos culturales, promete un verano inolvidable para todos sus visitantes. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración y participa en nuestro concurso para vivir una experiencia única!

Leave a Reply