
Ver el atardecer desde el Puente Romano de Córdoba es una de esas vistas que quedarán grabadas en tu retina. Su estructura medieval y sus dieciséis arcos fueron el puente de la ciudad de Volantis en la quinta temporada de Juego de Tronos.
Medina Azahara, la Ciudad Brillante
¿Sabías que Medina Azahara es el mayor yacimiento arqueológico de España? Esta ciudad califal, que Abd-al Rahman III mandó construir a los pies de Sierra Morena (a 8 kilómetros de Córdoba), es Patrimonio de la Humanidad desde el año 2018. La tradición popular cuenta que el califa decidió edificar esta ciudad palatina en honor a su favorita, Azahara. Sin embargo, recientes estudios afirman que lo que el califa quería lograr con su construcción era renovar y fortalecer la imagen del recién creado Califato Independiente de Occidente, uno de los mayores reinos medievales de Europa.
Patios de Córdoba, patrimonio de la Humanidad
Aunque los Patios de Córdoba viven su máximo esplendor durante la primera quincena de mayo cada año con el Festival de los Patios Cordobeses (Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2012), puedes visitarlos durante todo el año. No te pierdas la visita al majestuoso Palacio de Viana, en la plaza de Don Gome, con sus doce magníficos patios y su fabuloso jardín.
Calles y plazas únicas
Pasear por las calles y plazas de Córdoba es una experiencia única, ya que poseé uno de los mayores cascos históricos de Europa. De hecho, su Centro Histórico es Patrimonio de la Humanidad desde 1994.
En la Judería de Córdoba encontrarás diferentes opciones de restauración, alojamiento y compra de artesanía local: productos de cuero, plata o cerámica decorada con motivos alegóricos a la Córdoba musulmana. La calle de las Flores, la plaza del Pañuelo o el callejón de la Hoguera son rincones exquisitos, pudiendo completar tu paseo con una visita a la Casa Andalusí, la Casa de Sefarad y la Sinagoga, la única conservada en Andalucía.
Sin olvidarnos de la popular plaza de Capuchinos, donde se levanta una de las imágenes más singulares de Córdoba: El Cristo de los Faroles.
Córdoba, en el sur de Andalucía y conectada con el resto de España a través del AVE, se postula como un destino perfecto para descubrir uno de los principales centros islámicos de la Edad Media. Si ya conoces bien la ciudad y tienes sugerencias de lugares y experiencias imprescindibles, cuéntanoslo en un comentario para que todos podamos descubrir más cosas que ver en Córdoba.